Los tipos de pensiones y cómo acceder a ellas

Publicado: enero 24, 2025

En este artículo:

El sistema de pensiones en Colombia ofrece varias modalidades diseñadas para cubrir diferentes necesidades. Conocerlas te permitirá entender cuál se ajusta mejor a tu situación y cómo puedes empezar a construir tu futuro pensional.

Tipos de pensiones

  1. Pensión por invalidez:
    • Aplica cuando una persona pierde el 50% o más de su capacidad laboral debido a una enfermedad o accidente.
    • Requisitos: haber cotizado al menos 50 semanas en los últimos tres años antes del hecho que generó la invalidez.
  2. Pensión por vejez:
    • Es la más común y se otorga al cumplir la edad y las semanas cotizadas exigidas:
      • Hombres: 62 años.
      • Mujeres: 57 años.
      • 1.300 semanas cotizadas (en Colpensiones).
    • En el caso de los fondos privados, puedes pensionarte antes si alcanzas el capital necesario.
  3. Pensión de sobrevivencia:
    • Beneficia a los familiares de un cotizante o pensionado fallecido.
    • Los requisitos varían según el tipo de vínculo (cónyuge, hijos menores de edad o discapacitados, padres dependientes económicamente).

¿Cómo acceder a ellas?

  • Colpensiones: Los trabajadores deben cumplir con el régimen de prima media, basado en un número mínimo de semanas.
  • Fondos privados: Aquí depende del ahorro individual y de las decisiones de inversión realizadas durante los años de cotización.

Aspectos clave a considerar

  • Transición entre regímenes: Si estás en el régimen privado y quieres trasladarte a Colpensiones, ten en cuenta las limitaciones legales y analiza tus proyecciones.
  • Historia laboral: Verifica constantemente que tus semanas estén bien reportadas.
  • Asesoría profesional: Las decisiones pensionales pueden ser complejas; un experto puede ayudarte a optimizar tu situación.

Con una adecuada planeación y conocimiento del sistema, podrás garantizar que tu esfuerzo laboral se traduzca en un retiro digno.

Compartir

Artículos relacionados

Todos los artículos